Las cargas de las baterías en periodos de descanso cortos provocan un aumento progresivo del deterioro y reducen la vida útil de la batería.
Sólo se recomienda ponerla a cargar cuando, no estando agotada la batería, se va a realizar una carga completa y porque, sin dicha carga, la carretilla no aguantará el siguiente turno completo de trabajo.
Imaginemos el caso de una carretilla elevadora. Desgraciadamente las cargas que se realizan en los descansos o paradas para comer se suelen hacer porque su batería ya no ofrece suficiente autonomía como para trabajar durante un turno completo. En estos casos, la solución ideal es regenerar la batería para recuperar su rendimiento. Cuanto antes lo haga, mayor será la recuperación que podemos obtener.
Siga nuestros consejos de carga de las baterías.
- No haga cargas cortas de la batería o acabará con ella antes de tiempo.
- La batería no debería cargarse más de una vez al día para maximizar su vida útil. En caso de usos muy intensivo se recomienda: 8 horas de trabajo, 8 horas de carga y 8 horas de descanso pero, si no se puede respetar estos tiempos porque la carretilla trabaja más de un turno, se recomienda usar una batería diferente en cada turno de trabajo.
- Debería tener cuidado con los ciclos de carga rápida. Resérvelos para situaciones de verdadera necesidad, no habitualmente. De esta manera evitará daños en su batería.