Desde luego resulta imprescindible conocer los parámetros de comportamiento de la batería tanto en reposo, como en funcionamiento. Es la diferencia competitiva que nos permite identificar con rigurosidad el problema que presenta su batería, para ofrecerle la mejor solución.
Además […]
Voltaje en circuito abierto: medido con los bornes de la batería desconectados indica aproximadamente el estado de carga de la batería
Ah: Amperios hora. Indica la capacidad de las batería. Este valor es la cantidad de corriente que es capaz […]
Al final del proceso de carga de una batería e incluso después de un tiempo tras haberse completado la carga, se produce un gaseo mediante el cual se desprende oxígeno e hidrógeno. Hay por lo tanto que tener ciertas […]
Muchas baterías de plomo-ácido requieren mantenimiento, baterías abiertas, por lo que es preciso mantener un correcto nivel de agua del electrolito, si queremos que nuestras baterías ofrezcan las mejores condiciones.
Para el rellenado del electrolito en este tipo de baterías […]
Las baterías de plomo-ácido ofrecen el mejor ratio de rendimiento/duración a una temperatura aproximada de 25ºC (dependiendo de lo que indique el fabricante).
Cuanto mayor sea la temperatura, más rendimiento ofrece una batería pero a costa de una reducción de […]
Antes de almacenarla, cargue la batería.
Desconecte la batería del equipo para evitar un consumo de energía residual.
Guárdela en un lugar seco, fresco, ventilado y libre de polvo.
Revise el voltaje y la densidad del electrolito mensualmente.
En climas cálidos o en […]
En cada ciclo, es decir, en cada proceso de carga y descarga, las baterías sufren un lento deterioro y pérdida de rendimiento producida por la sulfatación, que es como se denomina comúnmente al proceso de cristalización del sulfato de […]
Aparte del informe de estado entregado junto con la batería regenerada y/o reparada, que muestra los nuevos valores de los parámetros de la batería y los datos de la descarga realizada recomendada por el fabricante, la mejoría de funcionamiento […]
Las cargas de las baterías en periodos de descanso cortos provocan un aumento progresivo del deterioro y reducen la vida útil de la batería.
Sólo se recomienda ponerla a cargar cuando, no estando agotada la batería, se va a realizar […]
Claro que sí. Cuando la batería comienza a perder autonomía y se reducen los intervalos entre cargas, es cuando mejores resultados puede ofrecer la desulfatación y mayor vida útil puede aportarle.
Aplicar varios procesos de desulfatación a lo largo de […]