Los pilotos, obligados a adaptar su estilo de conducción

  • Los pilotos deberán adaptar su estilo de conducción a las exigencias del motor

  • En carrera no podrán ir al máximo: deben gestionar el consumo y las baterías

Fernando Alonso estaba convencido antes de iniciarse la pretemporada de que este año «el piloto será más importante otra vez». Sin embargo Luca Marmorini, el ingeniero que diseña los motores de Ferrari, cree que entre Kers, ERS y la gestión del consumo «todo se decidirá desde el box».

Son opiniones aparentemente contrapuestas, pero ciertas. Desde el box se controlará el ritmo para evitar sobrecalentamientos y excesos de consumo, pero el piloto debe tener pies de terciopelo.

«Las nuevas reglas son muy diferentes. Pienso que cambiarán el concepto de lo que es un GP. En calificación podrás sacar todo lo que da el coche, pero en carrera el ritmo, sobre todo al final, estará limitado por la cantidad de combustible que te quede y deberás gestionar el estado de las baterías y de los neumáticos», dice Alonso.

«Si no cambias la forma de pilotar, no acabarás las carreras. Acelerar a fondo es cosa del pasado. Serán los los ingenieros los que nos digan cuándo podemos ir rápido y cuándo no», sostiene Vettel.

El nuevo motor exigirá pilotar diferente. Los coches serán más rápidos en recta pero el paso por curva será inferior. La necesidad de recargar las baterías obligará a frenadas más prolongadas y a reducir de marcha sólo en el último momento, y entrar en la curva ya sin apretar el freno «porque en este caso se podrían bloquear las ruedas delanteras y perder direccionalidad. El acelerador sólo se accionará en el mismo lugar que antes, porque el turbo implica un pequeño retraso de respuesta», dice Alexander Rossi, que es piloto de simulador de Caterham.

El secreto, en los pies

Este año la complejidad y potencia de todo el grupo motopropulsor ha hecho que la entrada en funcionamiento del Kers sea automática, ya que puede funcionar a tope durante 31″ en lugar de 6″.

Pero el piloto contará mucho. Ser fino con el pie izquierdo –los pilotos frenan con la izquierda ya que sólo tienen dos pedales– es básico, pero a la vez con el pie derecho para dosificar la aceleración.

Podrá elegir accionar el Kers de forma manual cuando lo necesite para adelantar. Es él quien acciona el pedal del freno y su uso es crítico en 2014. El freno trasero es más pequeño porque el recuperador de energía cumple parte de esta función, lo que ha requerido que sean gobernados electrónicamente… pero ello hará que se calienten menos y sea más difícil calentar los neumáticos. Ello puede hacer que sea más fácil bloquear las ruedas traseras y perder el control, como le sucedió a Raikkonen en los test. Y además, el equilibrio entre frenos delanteros y traseros es crítico y la regulación del reparto de frenada resulta esencial, porque para evitar bloquear las ruedas traseras no se puede correr el riesgo de hacerlo con las delanteras y perder la dirección.

El conjunto motriz es menos potente que el del año pasado, pero el par es el doble, 600 Nm en lugar de 300 Nm, así que el piloto notará una ‘patada en el culo’ y deberá controlarla. Y sobre todo evitar que las ruedas patinen.

Un estilo de carrera que premiará a los pilotos más inteligentes; es decir, a los mejores.

Fuente: MUNDO DEPORTIVO http://www.mundodeportivo.com/20140311/motor/f1/los-pilotos-obligados-a-adaptar-su-estilo-de-conduccion_54402265261.html